Dispositivo de
almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la
computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los
discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora
tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o
auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento
primario es la memoria de acceso aleatorio (RAM) de la computadora, un
dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El
almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más
permanentes, como unidades de disco y de cinta.La velocidad de un dispositivo
se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar,
que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores
condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma
constante en un cierto período de tiempo, y, por último, el tiempo medio de acceso
que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a
que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este
tiempo se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido
será el acceso a los datos.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS EXTRAÍBLES

DISPOSITIVOS MAGNÉTICOS


DISCO DURO:
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con
un ordenador. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite
arrancar la máquina, los programas, los archivos de texto, imagen...
Un disco duro está formado
por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que
graba y lee la información.
Este componente, al
contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en
la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a
la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita
energía para funcionar.
Además, una sola placa puede
tener varios discos duros conectados.
Las características
principales de un disco duro son:
ü La capacidad. Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio
disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta
constantemente: decenas de GB, cientos de GB, decenas de TB...
ü La velocidad de giro. Se mide en revoluciones por minuto
(rpm). Cuanto más rápido gire el disco, antes podrá acceder a la información la
cabeza lectora. Los discos actuales giran a más de 10.000 rpm.
ü La capacidad de transmisión de datos. De poco serviría un
disco duro de gran capacidad si transmitiese los datos lentamente. Los discos
actuales pueden alcanzar transferencias de datos de más de 100 Mb por segundo.

DISPOSITIVOS ÓPTICOS

FLASH CARDS:
son tarjetas de memoria no volátil es decir conservan los datos aun cuando no
estén alimentadas por una fuente eléctrica, y los datos pueden ser leídos,
modificados o borrados en estas tarjetas.
MEMORIAS:
MEMORIA ROM:
Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de
iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto
es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los
dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario